practica no.3
introducción
la tiriasis versicolor es una micosis superficial que causa con lesiones maculosa hiper o hipopigmentadas afectuados preferentemente a la parte alta del pecho y la espalda.
materiales
-cajas petri
-porta objetos
-algodon
-microscopio binocular
-cinta adhesiva
-guantes desechables
-un pliego de cartulina
-franela
-cubreobjetos
reactivos
hidroxido de potasio
alcohol absoluto
agar con dixun en glicerol
procedimiento
se limpia la piel previamente con alcohol .
si las lesiones son secas se tomaran escamas de la periferia de las mismas en cantidades suficientes para hacer examen directo y culto.
la toma se hara raspando raspando con ayuda de una hoja no afilada, sobre una cartulina limpia que adecuadamente doblada, se enviara distinto de un sobre al laboratorio de microbiologia, evitando la humedad que favorece al sobre asamiento bacteriano.
en caso de sospechar ptiriasis versicolor se recomendaria tocar con cinta adhesiva las zonas afectadas de la piel y coloca sobre un portaobjetos para la observacion directa al microscopio.
tramiento de micosis :
ptiriasis
piedra blanca
piedra negra
ptiriasis
epidemiologia: por ser un agente lipofilico con atraccion en ambientes grasos, es comun en personas adolescentes.
agente etiologioco: pityrosporum
sintomas:manchas solares en el cuello, torax y la raiz de miembros superiores.
diagnostico de laboratorio: examen micologico directo y cultivo presencia a levadura.
prevencion:disminuir la humedad y el exceso de secrecion sudoripara, el uso de jabones azufrados.
tratamiento: uso de antifungitivos por via topica.
piedra blanca
agente etiologico: trichos poron beigelli, oportunista.
sintomas : nodulo hialino , 54mm consistencia blanca en axilas y pubis.
diagnostico: vellos afectados de 10% - 20% ,cultivo agar.
piedra negra
epidemiologia: climas tropicales, lluvia abundante, suelo, medio ambiente.
agente etiologico: piedra hostai.
sintomas: interes estetico, nodulos con pigmentos melanicos.
tratamiento: eliminacion de cabellos infectados,fungicidas tropicos y pomadas de azufre 3 % .
No hay comentarios:
Publicar un comentario